
Im Rahmen der Zusammenarbeit zwischen Toletum und dem Instituto Cervantes Hamburg halten diese Woche Prof. Dr. Enrique García Riaza (Àrea d’Història Antiga – Departament de Ciencies Històriques i Teoria de les Arts, Universitat de les Illes Balears / Palma de Mallorca) und Prof. Dr. Maribel Fierro (Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid) gemeinsam einen Vortrag über „Sprache und Herrschaft auf der Iberischen Halbinsel: zwischen Antike und al-Andalus“:
¿Qué lenguas hablaron los habitantes de la Península Ibérica entre los siglos III antes de Cristo y XV después de Cristo? Los profesores Enrique García Riaza y Maribel Fierro expondrán una panorámica de los cambios lingüísticos que se dieron durante ese periodo, también de las continuidades. Se prestará especial atención a la relación de esas lenguas con determinadas comunidades étnicas o religiosas y también con determinados estratos sociales, especialmente con aquellos que detentaban el poder político. Dos procesos sobresalen, el de la latinización y el de la arabización, cuyo estudio muestra similitudes pero también diferencias que se concretan en la perdurabilidad de las lenguas derivadas del latín y en la eventual desaparición del árabe.
— 9. Juni 2022, 19:00 Uhr
Veranstaltungsort
Instituto Cervantes Hamburg, Chilehaus, Fischertwiete 1, 20095 Hamburg. Interessierte sind sehr herzlich willkommen. ¡Recomendabilísimo!



Auch im Jahre 2021 findet das nun schon traditionsreiche Festival wieder statt: in seiner „XXIV edición“! Dieses Jahr stehen die „großen Entdeckungen“ im Mittelpunkt: „Grandes descubrimientos de la antigüedad. Arqueología i historia para el siglo XXI”.
Internationales Kolloquium. Aus dem Ankündigungstext der Veranstalter: „En el marco del proyecto VAMocc. ABOLITIO. Víctimas de la abolitio memoriae. Estudios Occidentales, nuestro segundo encuentro que se celebra en Madrid, estará dedicado a los miliarios. Estos hitos, alineados a lo largo de los caminos del imperio, eran uno de los soportes del discurso político imperial: en ellos se inscriben los nombres y títulos de los emperadores y los de los gobernadores o representantes del príncipe. Pero cuando uno de ellos ve su memoria condenada, al final de un reinado juzgado como “malo”, se martillea su nombre, como ocurre también, por ejemplo, en los homenajes que se rinden al príncipe en el corazón de las ciudades…
Sabine Panzram – Dominik Kloss: Die 50 bekanntesten archäologischen Stätten in Spanien, Mainz am Rhein 2022
Alicante (Lucentum) – Licht und (Hochhaus-)Schatten; Palma de Mallorca (Palma) und Alcúdia (Pollentia) – „genussreich und behaglich leben“; Cartagena (Carthago Nova) – „der größte aller Häfen, aller Handelsplätze“; Saelices (Segobriga) – Politik und Altertum; León (Legio) – das Legionslager, aus dem erst eine Stadt und dann ein Königreich wurde; La Coruña (Brigantium) – im Schatten eines fast 2.000-jährigen Leuchtfeuers; Mérida (Augusta Emerita) – „Das spanische Rom“; Adra (Abdera) – ein Leben im Zeichen des Thunfischs; Cádiz (Gades) – „vielerlei Häfen“ am Ende der Welt; Torreparedones (Ituci) – Wirkungsstätte iberischer