
Internationales Seminar für Nachwuchswissenschaftler/innen. Aus dem Ankündigungstext der Veranstalter: „Desde los inicios de su expansión, Roma tuvo que hacer frente al espinoso asunto de la integración de comunidades diversas. (…) Tradicionalmente se ha puesto el foco del estudio de esta integración en las vías formales (especialmente las institucionales y legales) que el gobierno romano estableció. Sin embargo, en las últimas décadas en los estudios en Ciencias Sociales se ha generado un importante debate en torno a conceptos asumidos y naturalizados: “integración”, “asimilación”, “aculturación” u “homogeneización”. Así, surgen nuevas perspectivas que se incorporan al viejo debate de la “romanización”, que cuestionan el concepto de “imperialismo” romano, el carácter de la dominación y sobre todo sus efectos en las poblaciones dominadas, así como el alcance y la propia existencia de la “imposición” romana. Frente a ello, se hace necesario conocer la respuesta de las comunidades integradas, el inmigrant’s input: su reconocimiento como sujetos activos y sus experiencias discrepantes de tendencia contraria, tanto hacia la emulación de la cultura romana como la resistencia al cambio, considerando igualmente la posibilidad de que el intercambio fuera multidireccional.
La presente propuesta trata de reunir y compartir en un foro común trabajos de diferentes especialidades y disciplinas que exploren una nueva aproximación, el estudio de la integración a través de las vías informales en el ámbito político, religioso y cultural; esto es, aquellas no promovidas de manera directa por el gobierno central, provincial, local, ni por las élites. El objetivo es su reconocimiento y presentación, el estudio de sus mecanismos de funcionamiento, los desafíos a los que se enfrentaron y sus resultados.“
Mögliche Themen, die behandelt werden könnten:
– Integration und informelle politische Praxis
– soziale und politische Integration mittels religiöser Praxis
– kulturelle Diversität und Integration in der Literatur
Auch Vorschläge, die die informelle Integration jenseits dieser Themen betreffen, werden akzeptiert.
18. bis 19. März 2021
Organisation: Manuel Alejandro González Muñoz
Veranstaltungsort: Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
¡Ojo! Bis zum 30. Oktober 2020 können Vorschläge eingereicht werden; weitere Informationen: Sevilla 03.2021; magonmuo@upo.es
TOLETUM lädt zu seinem 11. Workshop ein, der dieses Jahr vom 22. bis 24. Oktober 2020 in Zusammenarbeit mit Pieter A. H. Houten (University of Nottingham / CSAD University of Oxford) und Jan Schneider (SPAU. Sascha Piffko, Archäologische Untersuchungen Gießen) teilweise im Hamburger Warburg-Haus, teilweise virtuell stattfindet.




Manuel Ramírez Sánchez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Más allá de las bases de datos epigráficas: Wikimedia Commons y Wikidata