La serie Iberica Selecta está dedicada a la investigación de la Península Ibérica y cubre un período que se extiende desde el siglo III a. C. hasta el siglo X d. C.: desde la expansión de Roma por el Mediterráneo occidental hasta el establecimiento de los reinos posrromanos en esta región y la ocupación del poder por parte de los omeyas. Desde un punto de vista geográfico, incluye el estrecho de Gibraltar y áreas de los diferentes sistemas de gobierno situadas en el norte de África.
Es un foro para todas las áreas de los estudios de la Antigüedad: tanto para los temas históricos fundamentales (política, sociedad, religión, economía, etc.) como especialmente para el panorama enormemente rico de las ciencias arqueológicas, incluyendo la arqueología de la arquitectura; también son bienvenidos estudios sobre epigrafía, numismática y cuestiones sobre la historia de la recepción. Iberica Selecta publica monografías, ediciones fuente y antologías con coherencia temática, en alemán, español e inglés. Las contribuciones enviadas están sujetas a un proceso de revisión anónimo (double blind peer review), mediante el cual se decide si deben ser incluidas en la serie.
Actualmente se estan preparando los siguientes volumines para la publicación en 2023:
– A. Arbeiter / S. Panzram et al. (Eds.): Noheda – Überschwang der Bilder und hispanisch-spätantike Villenkultur / La opulencia de las imágenes y las grandes villae de la Hispania tardoantigua
– J. Abura: Architektonischer und liturgischer Dekor im spätantiken Segobriga
– M. Clavería Nadal / M. Trunk (Eds.): Conditoria provinciarum. Roman sarcophagi in the provinces
– B. Torre Miguel: La reutilización de sarcófagos de la Antigüedad en los reinos cristianos
medievales de la Península Ibérica
- Normas de citación
- IbS Hoja de estilo
IbS Normas de citación; IbS Publication guidelines
IbS Listado de abreviaturas; IbS List of abbreviations - Iberica Selecta se publicará en la editorial Steiner (Stuttgart)
- Editorial Franz Steiner
Responsable para la colección: Katharina Stüdemann - Envío de manuscritos
- Los editores acogen con satisfacción las propuestas para la publicación de monografías, así como ediciones fuente y antologías temáticamente coherentes.