Publicado el

¡Feliz Navidad…!

TOLETUM os desea a todos unas ¡Muy felices fiestas! Que descanséis entre los años y tengáis buena salida del 2017…

Basilica Sant’Apolinare Nuovo, Ravenna (ss. VI)
Publicado el

CFP: XVII Encuentro de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua, UCM

Departamento de Historia Antigua – Universidad Complutense de Madrid
XVII Encuentro de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua

del 9 al 11 de mayo de 2018!!

Este año contamos una vez más con tres „Mesas Redondas“
1) “Sexualidades disidentes, géneros transversales”
Moderación: Patricia González Gutiérrez (US)

2) “La gestión de las tierras en la antigüedad”
Moderación: Hernán González Bordas (UAH)

3) “La ciudad en el mundo antiguo. Más allá del urbanismo…”
Moderación: Alberto Romero Molero (U. Isabel I)

Organisación: Marina Díaz Bourgeal / Aida Fernández Prieto / María del Mar Rodríguez Alcocer / David Serrano Ordozgoiti (Universidad Complutense de Madrid)
Lugar: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Salón de Actos (2ª Planta) – Salón de Grados (Decanato, 2ª Planta); c/Profesor Aranguren, s/n; Ciudad Universitaria, 28040 Madrid

¡Ojo! Hasta el 15 de febrero de 2018 se pueden presentar propuestas; para más información véase XVII EJIHA

Publicado el

IAA Madrid: acto conmemorativo del aniversario del nacimiento de Winckelmann 2017

12 de diciembre de 2017, 19:00 horas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Conferencia de Dr. Florian Seiler, Instituto Arqueológico Alemán – Berlín (en italiano):

„Alla riscoperta dell’antico paesaggio sepolto dal Vesuvio. Nuove ricerche nel territorio di Pompei

Lugar: Deutsches Archäologisches Institut / Instituto Arqueológico Alemán, c/ Serrano 159, 28002 Madrid / Metro: República Argentina
Organisación: Instituto Arqueológico Alemán de Madrid

Publicado el

Mare sacrum. Religión, culto y rituales fenicios en el Mediterráneo

X Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos – Homenaje al profesor José María Blázquez Martínez

Con ponencias (entre otras) de
Ahmed Ferjaoui (Institut National du Patrimoine Tunis), La nature des sacrifices dans les sanctuaires de Ba’al Hammon et de Tanit à travers les inscriptions
Ana María Niveau de Villedary (Universidad de Cádiz – CEFYP), Cultos oficiales vs. cultos populares. Reflexiones a partir de algunos ejemplos
Adriano Orsingher (Universidad de Tubinga), Rigido e immobile il demone tace: seguire il Sileno nelle terre dei Fenici
Paloma Bueno Serrano (Universidad de Cádiz – CEFYP), El Cerro de Castillo, un lugar estratégico en las proximidades del templo de Melkart
Diego Ruiz Mata (Universidad de Cádiz – CEFYP), Religión, sociedad y economía en el occidente peninsular

del 13 al 15 de diciembre de 2017

Organisación: Centro de Estudios Fenicios y Púnicos; Universidad de Cádiz
Lugar: Cádiz – San Fernando
Programa: Mare Sacrum 12.2017

 

Publicado el

MÍMESIS: Imitación de los modelos clásicos y nuevos valores semánticos en el mundo tardoantiguo y medieval

Con ponencias (entre otras) de
Patrice Créssier (Université Lyon), Fatimíes de Ifrîqiya y Omeyas de al-Andalus: dos formas de contemplar y de reutilizar el patrimonio arquitectónico antiguo
Jorge Elices Ocón (Universidad Autónoma de Madrid), Estatuas clásicas reutilizadas en al-Andalus: ¿ídolos paganos o imágenes talismánicas?
José Miguel Noguera Celdrán / Jaime Vizcaíno Sánchez / María José Madrid Balanza (Universidad de Murcia), Tiempos pasados y una edad nueva: la reactivación del opus africanum en Carthago Spartaria durante la etapa bizantina
Pedro Mateos Cruz (Instituto de Arqueología de Mérida), Materia y Prestigio: Uso y empleo del material del periodo romano y tardoantiguo en épocas posteriores
Ricardo Mar Medina / José Javier Guidi Sánchez (Universitat Rovira i Virgili Tarragona), Los suburbios de Tárraco en la antiguedad tardía. Orígenes y evolución de la sede episcopal tardorromana y visigoda

11 de diciembre de 2017

Organisación: Universidad de Córdoba, Antiguas Ciudades de Andalucía
Lugar: Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba
Programa: Mímesis, Córdoba 12.2017

Publicado el

Hombres de religión y guerra. Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (ss. X-XV)

Con ponencias (entre otras) de
Alexander P. Bronisch (Monumenta Germaniae Historica Munich), La ‘Chronica Adefonsi imperatoris’ entre guerra santa ibérica y cruzada
Maribel Fierro Bello (Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid): Profecía y guerra en textos islámicos tempranos y su recepción en al-Andalus
Pascal Buresi (CNRS-EHESS-ERC IGAMWI): Guerra y religión / guerra religiosa en la literatura administrativa de época almohade
Miguel Ángel Manzano Rodríguez (Universidad de Salamanca): De ulemas y santos magrebíes en la guerra contra los cristianos de la Península durante la Baja Edad Media
Alejandro García Sanjuán (Universidad de Huelva): Mística y yihad en al-Andalus en el siglo XII. Ibn Qasī y la revuelta de los murīdūn

del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Organisación: Carlos de Ayala Martínez, J. Santiago Palacios Ontalva (Universidad Autónoma de Madrid) – Violencia religiosa en la Edad Media peninsular: guerra, discurso apologético y relato historiográfico (ss. X-XV) (proyecto I+D) – en colaboración con Casa Árabe
Lugar: Universidad Autónoma de Madrid, Casa Árabe
Programa:
Hombres de religión y guerra 10.2017

Publicado el

Arqueología en la Península Ibérica. Más de un siglo de cooperación internacional

Coloquio internacional. Con ponencias (entre otras) de
– José María Lanzarote-Guiral (Aix-Marseille Université), La Prehistoria peninsular en los museos y exposiciones internacionales en el primer tercio del siglo XX
– Jorge Maier Allende (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Al margen de las rivalidades: la correspondencia entre Pierre Paris y Emil Hübner (1896-1900)
– Gloria Mora Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid), Antes de Baelo. Las primeras misiones arqueológicas extranjeras en España
– Thomas G. Schattner (Deutsches Archäologisches Insitut. Abteilung Madrid), Ideas y propósitos: proyectos de implantación de institutos de investigación extranjeros en la Península Ibérica (años 1910-1930)
– Enrique Gozalbes Cravioto (Universidad de Castilla-La Mancha), Marruecos como lugar de encuentro de la arqueología francesa y española (años 1910-1960): enfoque institucional

del 15 al 17 de noviembre de 2017

Organisación: École des hautes études hispaniques et ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), Deutsches Archäologisches Institut. Abteilung Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Aix-Marseille Université
Lugar: Casa de Velázquez; c/ de Paul Guinard, 3; 28040 Madrid
Programa: Arqueología en la Península Ibérica 11.2017 (pdf)