De la introducción por parte de los organizadores: «(…) Las excavaciones arqueológicas en la villa romana de Los Torrejones están permitiendo documentar un gran conjunto arquitectónico, con diversas estancias estructuradas en torno a un peristilo porticado con lacus central. El programa ornamental (pictórico, revestimientos marmóreos, escultórico…) es de una extraordinaria riqueza y calidad, revelando el uso de marmora de elevada calidad y prestigio procedentes de diversas canteras distribuidas por el Mediterráneo y la propia Hispania. Destaca el hallazgo en 2014 de un magnífico retrato del emperador Adriano, del tipo Rollockenfrisur y labrado en mármol de Göktepe (Turquía), que fue presentado en la VIII Reunión de Córdoba. La riqueza arqueológica de este enclave y la calidad de su material escultórico llevó al Museo Arqueológico de Yecla a proponer la ciudad como sede de la IX Reunión. (…).»
Con ponencias (entre otras) de:
- Los primeros usos del mármol en la escultura de Hispania, Isabel Rodà de Llanza (Universidad Autónoma de Barcelona)
- El sátiro de Toledo: contexto e interpretación, José Miguel Noguera Celdrán (Universidad de Murcia)
- Un ritratto maschile dalla Locride Opunzia nel Museo Archeologico di Tebe, Margherita Bonanno (Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”)
- Los retratos de Fulvia Plautilla: consideraciones en torno a un problema arqueológico, Pedro David Conesa Navarro (Universidad de Murcia / Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”)
- Esculturas de divindades: um olhar na intimidade dos romanos do século I d.C. na Lusitânia Ocidental, Luís Jorge Gonçalves – Cláudia Matos Pereira (Universidade de Lisboa)
del 28 al 30 de marzo de 2019
Organisación: José Miguel Noguera Celdrán (Universidad de Murcia); Liborio Ruiz Molina (Arqueológico Municipal de Yecla)
Lugar: Museo Arqueológico Municipal „Cayetano de Mergelina“ (MAYE); Calle España, 37; 30510 Yecla
Programa: IX Escultura romana, 03.2019 (pdf)