Seminario Internacional. Aus dem Ankündigungstext der Veranstalter: “(…) Los estudios sobre el paisaje urbano ponen de relieve cómo el género ha sido y es un elemento básico a la hora de pensar, planificar y diseñar los espacios, y por ello una categoría imprescindible para el análisis histórico. La cartografía de género repiensa la ciudad, sus flujos y redes y sus equilibrios discontinuos de poder en los espacios cívicos y religiosos al incorporar a las mujeres. (…) Estos estudios nos trasladan a un interesante debate de la actual historiografía sobre la naturaleza del dominio masculino y la capacidad de acción -agencia- de las mujeres, resaltando sus estrategias para acceder a espacios y recursos cívicos y disponer de otros márgenes de autonomía y poder. (…).”
Mit Beiträgen u.a. von:
– Teresa del Valle (Universidad del País Vasco), Metodología para acceder al recuerdo-olvido de la ciudad
– Cándida Martínez López (Universidad de Granada), Nombrar en femenino. Memoria de las mujeres en la arquitectura de las ciudades romanas
– Henar Gallego Franco (Universidad de Valladolid), Mujeres y arquitectura romana en el norte de África. Una aproximación
– Clelia Martínez Maza (Universidad de Málaga), La construcción de la imagen pública de las devotas cristianas: estrategias de definición y marcadores identitarios
– Purificación Ubric Rabaneda (Universidad de Granada), Cartografías poliédricas: la agencia de las mujeres en la configuración del espacio ascético cristiano
24. bis 25. November 2016
Organisation: Cándida Martínez López (Universidad de Granada), ArqGeAnt, Proyecto de I+D, FEM2014-53423, “Genero y arquitectura en la sociedad romana antigua. Matronazgo cívico en las provincias occidentales”; Purificación Ubric Rabaneda (Universidad de Granada), Proyecto de Investigación del Plan Propio de la Universidad de Granada, “Libertad, convivencia e integración religiosa, social y cultural: propuestas desde el cristianismo tardoantiguo”
Verstaltungsort: Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras – Aula García Lorca, Campus de la Cartuja, Calle del Prof. Clavera, s/n, 18011 Granada
Programm: Memoria y poder de las mujeres 11.2016 (pdf)