Publicado el

CFP: OLEARII EX HISPANIAE. Novedades sobre las almazaras hispanorromanas – Granada, 01/2025

Workshop. De la introducción por parte de los organizadores: «El aceite de oliva constituye uno de los pilares esenciales de la economía hispanorromana, como es bien sabido. Ánforas, epigrafía y textos nos ilustraban sobre la gran producción bética, concentrada en el Guadalquivir, destinada a los mercados interprovinciales del Imperio, pero hasta hace algunos años apenas conocíamos los campos de cultivo y las almazaras en las que se elaboraba este producto esencial en el mundo clásico mediterráneo. Todavía más complicado era rastrear esta producción en el resto de Hispania, donde se desarrollan unas elaboraciones oleícolas mayoritariamente comercializadas en contenedores elaborados en materiales perecederos y escasamente reflejadas en los textos clásicos y la epigrafía.
Nuestro conocimiento de las almazaras hispanorromanas era bastante reducido a inicios de este siglo, exceptuando algunos casos concretos. Con la intensificación del interés de en “lo productivo” en la investigación española y portuguesa, el hallazgo, caracterización tecnológica y estudio de las almazaras no ha hecho sino ir en aumento en las dos últimas décadas. Buena prueba de ellos se dio en el Coloquio Internacional De vino et oleo Hispaniae celebrado en Murcia en 2008, donde salieron a la luz una gran cantidad de datos vinculados con las producciones aceiteras desarrolladas en la península Ibérica, sus variantes tecnológicas, sus volúmenes de producción y sus mercados de referencia. (…)
Este congreso pretende ser un foro donde de analice y sistematicen de forma global todos estos nuevos datos, al mismo tiempo que se sacan a la luz nuevas investigaciones y hallazgos inéditos.
(…).»

Líneas a analizar:
Estructuras de producción
– Evidencias iconográfica
– Fuentes textuales
– Análisis de residuos
– Recipientes de transporte y almacenamiento
– Estudios paleobotánicos
– Almazaras de otras provincias del imperio Romano

del 23 al 24 de enero de 2025

Organisación: Cátedra de Estudios X-ELIO / Universidad de Granada, en colaboración con la UNED y la Universidad de Barcelona
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada

¡OjO! Hasta el 31 de octubre de 2024 se pueden mandar solicitudes a oleariiexhispaniae@ugr.es; se tendrá que adjuntar un resumen. El día 2 de noviembre se comunicarán las propuestas aceptadas.