
De la introducción por parte de los organizadores: «Sostenidos por los proyectos DOCEMUS-CM (S2015-HUM/3377), CITHARA (HAR2015-65649-C2-1-P) y EVA (HUM-2017 T1/5650), desde el Archivo Epigráfico de Hispania os anunciamos la celebración del primer workshop internacional dedicado a epigrafistas, (…) que esperamos que sea un espacio de debate e intercambio científico entre jóvenes. Los temas que se propongan habrán de girar en torno a la epigrafía mediterránea, aceptándose comunicaciones sobre inscripciones latinas, griegas, paleohispánicas, semíticas, lenguas romances… (…).»
Cinco líneas de trabajo:
– El valor de la epigrafía como elemento de datación edilicia
– Los epígrafes y la funcionalidad del edificio
– La importancia de las inscripciones como elementos de comunicación medieval
– Relación entre la inscripción y los elementos gráficos existentes en el edificio
– Epigrafía y ritualización
del 8 al 10 de abril de 2019
Organisación: Archivo Epigráfico de Hispania; Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid; Sociedad de Estudios Latinos (SELat); Asociación Ganimedes
Lugar: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Salón de Actos (2ª Planta); c/Profesor Aranguren, s/n; Ciudad Universitaria, 28040 Madrid
¡OJO! Las solicitudes se deben enviar a jornadasepigraficas@gmail.com antes del 13 de enero de 2019.
Para más información: www.archivoepigraficodehispania.com
A la luz de los acontecimientos políticos recientes en España, la conferencia pretende esbozar una tipología de los discursos del nacionalismo español desde la transición, con especial referencia al período 2004-2018. Se ocupa de las versiones contrastantes de la historia nacional española, así como de las diferentes reacciones de las principales corrientes del patriotismo español ante el desafío presentado por los movimientos nacionalistas periféricos, en particular el movimiento catalán, desde 2012. Para la derecha conservadora, se puede afirmar que una versión más modernizada de los argumentos del tradicionalismo español está volviendo a tener relevancia.
¡Toletum da la más cordial bienvenida a 



Además, hay que destacar: – el viernes, 26 de octubre, a las