Ciclo de conferencias. De la introducción por parte de los organizadores: «Sexto ciclo de conferencias dedicado a la actualidad de la investigación arqueológica en España. La serie se inició en 2018 con el objetivo de dar la máxima difusión y visibilidad a la actividad arqueológica, además de sensibilizar sobre la relevancia del patrimonio arqueológico y de la necesidad de su promoción y conservación. El ciclo presenta una selección de proyectos recientes o en marcha que han supuesto una aportación significativa al conocimiento histórico o la metodología arqueológica. El público tendrá la ocasión de conocer lo que está sucediendo ahora mismo en este campo de la mano de sus principales especialistas.
Para la selección de los proyectos, además de las propuestas del personal técnico del Museo, se ha consultado a un buen número de instituciones, profesores e investigadores para tener una perspectiva más amplia y diversa, y continuaremos haciéndolo, porque no se trata de una lista cerrada.»
Con ponencias (entre otras) de:
- 7 de enero: José Manuel Maíllo Fernández y Juan Marín Hernando (UNED), Las ocupaciones humanas de la cueva de El Castillo (Cantabria) a la luz de 120 años de investigaciones
- 14 de enero: Marco de la Rasilla Vives (Universidad de Oviedo), Novedades en las investigaciones de los yacimientos paleolíticos del Abrigo de La Viña y la Cueva de Llonin (Asturias)
- 21 de enero: Ignasi Grau, Jaime Molina, Daniel Mateo y Julia Sarabia (Universitat d’Alacant), Arqueología de los paisajes romanos del sur de la Tarraconense: Una nueva mirada a la economía y la vida rural en Hispania
- 28 de enero: Macarena Bustamante-Álvarez (Universidad de Granada) – Ana M. Bejarano Osorio (Consorcio de Mérida), Nuevas intervenciones en la domus del Anfiteatro (Mérida, Badajoz)
de 15 de octubre de 2024 a 17 de junio de 2025, los martes a las 18:00 horas
Lugar: Museo Arqueológico Nacional, c/ Serrano 13, 28001 Madrid, Salón de actos
Programa: …www.man.es/man/actividades/…