XV taller doctoral de arqueología antigua. De la introducción por parte de los organizadores: „(…) EI tema central del pr6ximo taller es la arqueologfa nautica y marftima. Se tratara el estudio de los pecios y de otros contextos arqueol6gico-marftimos, asf como cuestiones de economfa, urbanismo, logfstica, tecnologfa e incluso la geograffa y la climatologfa relacionadas con la arqueologfa marftima, ademas de contar con las relevantes aportaciones de la arqueologfa experimental. Desde el punto de vista geografico nuestro interes se circunscribe al Mediterraneo central y occidental, asf como a la costa atlantica europea y del noroeste de Africa. EI marco cronol6gico abarca desde el primer milenio a.C. hasta el siglo VI d.C.
(…) cada participante tendrá la oportunidad de implicarse activamente en el intercambio de información, presentando su tema de investigación doctoral en relación con el tema del taller, y aportando su punto de vista a la reflexión colectiva, ello con el apoyo de mentores de prestigio internacional. (…) Los idiomas del taller son el español, francés, alemán, portugués, inglés e italiano.”
Como mentores participarán
– Darío Bemal Casasola, Universidad de Cadiz
– Giulia Boetto, Centre Camille Julian, Aix-en-Procence, Aix-Marseille Universite – CNRS
– Carlos de Juan, Universitat de Valencia
– Christoph Schäfer, Universität Trier
– Anna Salzano, Universita degli Studi di Salerno
Organisación: Gwladys Bernard, École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques – Casa de Velázquez Madrid / Dirce Marzoli, Deutsches Archäologisches Institut Madrid
del 5 al 8 de junio de 2023
Para más información: XV Taller IAA y Casa de Velázquez 06.2023 (pdf)
Lugares: Deutsches Archäologisches Institut, c/Serrano 159, Madrid; Casa de Velázquez, Ciudad Universitaria, c/Paul Guinard 3, Madrid
Los candidatos tendrán de plazo para inscribirse hasta el 27 de febrero de 2023 (17 horas) online, ¡OJO!!