Curso de verano. De la introducción por parte de los organizadores: «“Lo que vistes es cómo te presentas al mundo… La moda es un lenguaje instantáneo”. Esta frase de Miuccia Bianchi, actual diseñadora de la casa de moda Prada, bien puede aplicarse al mundo antiguo. Tal y como sucede hoy en día, durante la Antigüedad Clásica el vestido y la apariencia podían llegar a ser potentes medios de comunicación, y jugaban un papel central en la interacción social, cumpliendo muchas veces con una función concreta. Así, la forma en que hombres y mujeres, jóvenes e infantes se ataviaban en Grecia y Roma tenía una gran trascendencia en contextos de diverso tipo —religioso, político, cotidiano, etc.—, marcando en muchas ocasiones hitos de la vida de la persona, como el paso a la edad adulta, el matrimonio o la maternidad, y contribuyendo con ello a la construcción de la identidad individual y colectiva.
El objetivo del presente curso es aproximar al alumnado a la importancia y significado que el vestido y la apariencia tuvieron en la Antigüedad Clásica. Para ello, no sólo se examinarán las representaciones plásticas que el arte grecorromano nos ha legado, sino que se abordará la cuestión atendiendo igualmente a las fuentes literarias, legales y epigráficas, planteando una perspectiva transversal que aúne desde aspectos históricos hasta sociológicos y jurídicos.«
Con ponencias (entre otras) de
– Adolfo Domínguez Monedero (Universidad Autónoma de Madrid), Códigos de vestimenta en la antigua Grecia: vestido e identidad
– Miguel Ángel Novillo López (UNED), La toga y su sombra: vestimenta masculina y crisis de masculinidad en la antigua Roma
– María de los Ángeles Alonso Alonso (UNED), ¿Cómo se vestía la gente común en la antigua Roma? Profesionales, artesanos y campesinos en las representaciones de los monumentos funerarios de época romana
– Javier Moralejo Ordax (Universidad Autónoma de Madrid), Más allá de la túnica: la vestimenta militar en la antigua Roma
– Francisco García Jurado (Universidad Complutense de Madrid), Vestido y cuerpo en la antigüedad romana
– Rubén Montoya González (IE University), El negocio del cuerpo en la antigua Roma
del 7 al 19 de septiembre de 2025
Organisación: Miguel Ángel Novillo López, María de los Ángeles Alonso Alonso – UNED Denia
Lugar: UNED Denia, Plaza Jaime I, s/n; 03700 Dénia Alicante
Más información: …extension.uned.es…